LA PLAZA DE ESPAÑA

Hoy vamos a conocer la historia de la plaza más bonita que hay con este nombre en todas las ciudades españolas.         Seguro que has visitado esta emblemática plaza, pero sabes: ¿Quién fue su artífice?¿Su historia? ¿Cuánto costó? ¿Qué tiempo se necesitó para su construcción?         Vamos a resolver todas estas preguntas y otras curiosidades […]

EL LOGO DE NUESTRA CIUDAD

La primera vez que ví en Sevilla la palabra NO8DO, era un adolescente y fue cuando mis padres me trajeron a la ciudad desde mi pueblo, Manzanilla a 42 Kms. para hacer unas compras. Yo creía que era el NO-DO (Noticiarios y Documentales) que se proyectaba en los cines en tiempos de Franco, antes de […]

LA LEYENDA : UN LEGO INGENIOSO

Dentro de los temas sevillanos que abordamos en estos artículos, vamos a tratar un suceso que acaeció en tiempos de D. Pedro I rey de Castilla y León que reinó desde 1350 a 1369 cuando fue asesinado por su hermanastro D. Enrique en los campos de Montiel.          Conocido como el Cruel o el Justiciero, […]

EL PUENTE DE TRIANA

Es curioso que habiendo pasado por nuestra ciudad a lo largo de la historia pueblos como fenicios, romanos, cartagineses, etc… no fuese hasta el año 1171, cuando los almohades con Abu Yacub Yusuf como sultán de Sevilla, mandó construir un puente entre Sevilla y Triana. En este caso era un puente de barcas, que consistía […]

EL GIRALDILLO

                                     FIGURA Y DETALLE DEL ROSTRO Terminamos de conocer la historia de la Giralda con este tercer artículo dedicado al Giraldillo. ¿Cómo se ideó esta figura?. ¿De quién partió la idea que así fuera? ¿Cuántos artistas intervinieron en […]

RULETAS ANDALUZAS

Diseno sin titulo e1740592204751

Con estas ruletas con preguntas andaluzas te divertirás y aprenderás cosas de Andalucía. Realizadas por el alumnado del Plan de Informática TIC 2.

SCAPE ROOM DEL FLAMENCO

flamenco word press

Intenta solucionar estos scapes rooms sobre el Flamenco realizado por el alumnado de este centro del Plan TIC 2.

LA GIRALDA, 2ª PARTE. LA GIRALDA RENACENTISTA O CRISTIANA

Vamos a conocer la historia, por qué los dirigentes eclesiásticos se decidieron a emprender esta magnífica y arriesgada obra de un estilo diferente a la arquitectura almohade y ponerle el añadido renacentista. Hay que saber, que, en tiempos de la reconquista, cuando los cristianos conquistaban algunas ciudades a los musulmanes, sustituían el yamur (terminación de […]

LA GIRALDA

  Antes de hacer una breve reseña histórica de cuando se construyó el (1)alminar, me gustaría plantear una reflexión sobre la Giralda que pudo ser y no fue, bien distinta de la actual.  La giralda se empezó a construir en 1184, Retrocedamos ochenta años sobre el contexto histórico que tratamos, cuando a comienzo del siglo XII […]